viernes, 13 de junio de 2014

Problemas relevantes de la Educación Técnica



      Las escuelas técnicas se fundamentan en el compromiso de la formación integral de los jóvenes y adultos para afrontar al trabajo productivo y el desarrollo autónomo del país.
     Después de lo anterior expuesto, es necesario resaltar que la educación técnica ha tenido a lo largo de los últimos años problemas que han afectado las condiciones de funcionamiento de este importante servicio educativo. Entre los principales problemas que se pueden destacar son los siguientes:
     La falta de motivación por los estudiantes. Los jóvenes consideran que las modalidades de la educación técnica son para estudiantes menos capaces, pobres o marginados. La ausencia de identidad y la apatía en los estudiantes se considera como una de las causas directas de los altibajos que ha presentado la educación técnica.
     Los  constantes cambios de los docentes. Al analizar las competencias que se deben poseer en los centros de educación técnica, se descubren exigencias que van más allá de los contenidos de cursos y programas de formación de un docente integral. Se trata de reclamos por valores que faltan y valores que estorban y que requieren años de experiencia para su desarrollo. No obstante, las decisiones contradictorias y cambiantes por los organismos educativos del Estado no permite que las escuelas técnicas estén conformadas en su totalidad por especialistas en el área.
     Los egresados de institutos de formación técnica no se le garantiza la entrada al mercado laboral. No tienen acceso a los empleos por escasez de oportunidades, lo que genera una falta de garantía a los graduados; en una modalidad de educación técnica, para que se inserten en su campo de trabajo.
     De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando, es necesario el compromiso docente para motivar a los estudiantes a estudiar carreras técnicas y formar parte de la solución de esta problemática que cada día nos aleja de los objetivos de la educación técnica.

13 comentarios:

  1. El autor tiene razón porque sobre todo en el nivel de educación técnico ,donde se ha observado gran deficiencia y carencia en la orientación a la mejora de la calidad educativa

    ResponderEliminar
  2. Por supuesto, son muchos las causas que conllevan a tantas dificultades en la educación técnica, y a esto se agrega la situación del país que agrava la situación. Excelente tu comentario.

    ResponderEliminar
  3. En el articulo leido se pudo contastar la realidad que estamos viviendo en nuestro pais, los estudiantes se sienten totalmente desmotivados por una u otra causa, es por eso que estamos llamados nosotros como docente para rescatar nuestra esucacion técnica que es tan importante.

    ResponderEliminar
  4. Se evidencia por la autora la gran preocupación por la deficiencia que existe en la educación técnica, que hoy en día esta afectando mucho a la población y mas a los jóvenes que allí se forman...

    ResponderEliminar
  5. Motivar a los estudiantes con la situación actual ,es una realidad un poco dificil

    ResponderEliminar
  6. carmen zambrano 20 de junio de 2014, si es cierto que la educación técnica presenta toda esa problemática que planteas en el presente articulo, sin embargo considero que la motivación a pesar de ser una de las tareas que a diario desempeñamos quienes laboramos en las escuelas técnicas por más que es dificil la cumplimos, pero creo que más que la motivación las principales causas de estas problemáticas son las políticas de estado que no se desarrollan en función de las necesidades de los estudiantes.

    ResponderEliminar
  7. Estoy de acuerdo con usted. la formación que se recibe en los Pedagógicos no es suficiente para impartir una asignatura como por ejemplo producción agrícola o producción animal en una escuela técnica agropecuaria, requiere del docente el compromiso de auto-formarse y adquirir los conocimientos necesarios de acuerdo a las exigencias

    ResponderEliminar
  8. Los cambios NO SE DECRETAN, sino que se construyen con el compromiso, disposición y voluntad de todos.

    ResponderEliminar
  9. Excelente articulo. Muy cierto, hoy en día los jóvenes no sienten ese compromiso por el estudio, ya que han perdido el interés y la motivación, esto se agrega a una problemática mas en el país.

    ResponderEliminar
  10. La educación técnica en nuestro país no mejorara mientras la políticas respecto a ella no cambien, debe realizarse un compromiso real referente a este punto tan importante de nuestra sociedad y en este sentido. Se debe motivar a los sectores estudiantiles de la clase social mas golpeada , los sectores humildes de nuestra sociedad a entrar a esta oportunidad y luego intentar que permanezcan en el, pero si este sector no consigue una formación integral de calidad, condiciones favorables, una gran motivación por parte del personal docente y una educación de calidad nada hacemos y en este sentido no existirá trabajo productivo y en su defecto mucho menos desarrollo autónomo del país.

    ResponderEliminar
  11. Es muy cierto colega es indispensable la motivación y la captación de los estudiantes en los centros educativos y se le debe explicar lo que realmente son las escuelas técnicas , ya que muchos desconocen los beneficios de las mismas y el Estado debe elaborar programas de inserción de estos jóvenes al campo laboral para lograr que se motiven aun mas

    ResponderEliminar
  12. Si bien los docentes debemos motivar a los estudiantes para que estudien una carrera técnica, no es menos cierto que el Estado debe garantizar a esos jóvenes una preparación de calidad con docentes especialistas en cada una de las áreas, programas cónsonos con las exigencias del mercado y maquinarias con tecnología avanzada, de manera que al incorporarse al mercado laboral no exista un desfase entre su formación y el campo de trabajo

    ResponderEliminar
  13. Las escuelas técnicas tienen como base la formación de jóvenes y adultos para el desarrollo de la autonomía del país, pero se destaca que se ha presentado en años recientes un funcionamiento poco motivador para los estudiantes y la gran decadencia en cuanto a la estructura y a la formación docente existente ahora en dia.

    ResponderEliminar